Los comandos de este menú gestionan los documentos de TermoGraf y sus preferencias de apertura.
Crea un nuevo documento de TermoGraf, al igual que el botón "Nuevo documento" de la barra de herramientas. Al pulsarlo aparece la ventana "Nueva configuración" que establece la configuración inicial del ejercicio a resolver, ya que todos los cálculos termodinámicos dependen de esta configuración. Sus valores se muestran según las preferencias iniciales de TermoGraf, excepto los parámetros "Análisis del sistema" y "Tipo de unidades" que son de escritura obligada para el usuario debido a que cambian el tipo de problema a resolver. No obstante, una vez iniciado el ejercicio es posible cambiar todos estos parámetros en los menús correspondientes.
Ventana "Nueva configuración" La configuración del ejercicio contiene los siguientes apartados:
- Opción "Mostrar configuración general": Muestra la configuración general o una configuración simple.
- Panel "Sustancia": Define el modelo y tipo de sustancia con la que se desea trabajar. Se puede modificar posteriormente en el panel de diagrama.
- Panel "Unidades": Define las unidades en las que se desean ver los datos termodinámicos. Se puede modificar posteriormente en el menú "Unidades".
- Panel "Estado ambiente": Define el estado ambiente con el que se va a trabajar. Se puede modificar posteriormente en el menú "Estado ambiente".
- Panel "Configuración del análisis": Define el tipo de ejercicio a resolver. Se puede modificar posteriormente en el menú "Configuración del análisis".
Muestra la ventana "Abrir documento" estándar del sistema operativo que se esté utilizando, al igual que el botón "Abrir documento" de la barra de herramientas. Desde esta ventana se puede navegar por los directorios del ordenador y seleccionar el documento de TermoGraf con el que se desea trabajar.
Otra forma de abrir un documento TermoGraf es arrastrarlo desde el escritorio del sistema operativo y soltarlo encima de la ventana principal de TermoGraf.
Muestra los documentos que se han abierto recientemente con TermoGraf. Seleccionando cualquiera de ellos se abre el documento.
Guarda el documento actual en un fichero del ordenador, al igual que el botón "Guardar" de la barra de herramientas. Si el documento ya existía previamente se actualizan los datos guardados. Si el documento no se ha guardado anteriormente aparece la ventana "Guardar documento" estándar del sistema operativo que se esté utilizando, al igual que con el menú "Guardar como".
Este menú guarda el documento actual en un fichero nuevo del ordenador mediante la ventana "Guardar documento" estándar del sistema operativo que se esté utilizando. Desde esta ventana se puede navegar por los directorios del ordenador para seleccionar el directorio y el nombre con el que se desa guardar el documento.
Este menú, al igual que el botón "Imprimir" de la barra de herramientas, muestra la ventana "Imprimir/Guardar imagen" donde se pueden imprimir las imágenes de las ventanas de la aplicación, guardar estas imágenes como ficheros de formato GIF/JPG o copiarlas para ser incorporadas en un documento de otro programa.
![]()
Ventana "Imprimir / Guardar imagen" En primer lugar se elige la imagen mediante los controles situados a la derecha de la ventana.
- Ventana principal: Construye la imagen a partir de la ventana principal de TermoGraf.
- Diagrama: Imagen del diagrama termodinámico.
- Diagrama con ejes: Imagen del panel de diagrama.
- Propiedades: Imagen del panel de propiedades.
- Tabla: Construye la imagen a partir de la ventana "Tabla".
- Tabla X: Imagen de la serie de datos seleccionada en la tabla. Esta opción sólo existe en caso de haber introducido datos en la tabla.
- Gráfica (1): Imagen de la gráfica izquierda de la tabla.
- Gráfica (2): Imagen de la gráfica derecha de la tabla.
Una vez seleccionada la imagen se procede a imprimirla o guardarla mediante los botones inferiores.
- Botón "Copiar imagen": Copia la imagen al portapapeles del sistema operativo. De esta forma se puede insertar en un documento de otra aplicación mediante el menú "Pegar".
- Botón "Guardar imagen": Guarda la imagen seleccionada en un fichero del ordenador. Los posibles formatos son GIF y JPG, los cuales son estándar y fácilmente manipulables desde cualquier editor gráfico.
- Formato "GIF": Es un formato óptimo para representar imágenes con colores planos que conserva la calidad original de la imagen, por lo que se recomienda para guardar las habituales imágenes de TermoGraf. Admite un máximo de 256 colores por lo que a veces no es posible su utilización.
- Formato "JPG": No tiene límite de colores pero tampoco conserva la calidad de la imagen original por lo que se recomienda su uso únicamente cuando no sea posible el formato GIF.
- Botón "Imprimir": Muestra la ventana de configuración de impresión del sistema operativo del ordenador, donde se seleccionan los parámetros para imprimir la imagen.
- Botón "Salir": Cierra esta ventana.
Abre la ventana "Configuración actual", donde se muestran las opciones del documento actual de TermoGraf.
Abre la ventana "Preferencias", donde se muestran las opciones de apertura de los documentos nuevos de TermoGraf.
Este menú tiene dos posibilidades de aplicación, las cuales también se pueden ejecutar desde la ventana "Preferencias":
- "Actual a preferencias": Aplica la configuración actual del documento a las preferencias iniciales de TermoGraf, es decir que los documentos nuevos se crearán a partir de la configuración del documento actual.
- "Preferencias a actual": Aplica las preferencias iniciales de TermoGraf al documento en curso, es decir que el documento actual se modificará conforme a las preferencias de TermoGraf.
Finaliza la sesión de TermoGraf.